Exigimos un nuevo e inmediato ajuste actualizado del nomenclador de Prestaciones Básicas con porcentajes acordes a la inflación acumulada.
Ver más
Continuamos trabajando para actualizar el padrón de profesionales, por lo que, en esta nueva etapa, cada colega deberá actualizar sus datos laborales y profesionales.
Ver másSe estableció que las primeras dosis alcanzarán a trabajadores y trabajadoras de salud de hasta 60 años de edad
Ver más
Conocé todos los detalles e inscribite a los primeros conversatorios online y gratuitos
Ver másMediante la misma se conformó una mesa de trabajo entre el Gobierno de Córdoba y los Colegios y Consejos Profesionales de Salud
Ver más
Descargá el protocolo realizado en conjunto entre miembros de Consejo Directivo y las colegas que se incorporaron a la CAFeP, con el asesoramiento y aprobación técnica del COE
Ver másCon esta nueva ley nacional, se jerarquiza nuestra actividad profesional, brindando un marco legal autónomo, con terminología más apropiada, específica y adecuada para esta época. Se destaca también el reconocimiento de las especialidades, entre otros aspectos.
Ver másEl convenio tiene vigencia desde septiembre de 2020
Ver másPodés seguir la transmisión en vivo a través de nuestro canal de YouTube
Ver másSumate a la charla gratuita a cargo de la Lic. Alicia Zubizarreta
Ver másDurante el ciclo, brindaremos diferentes disertaciones virtuales con temáticas vinculadas a la profesión y al ejercicio en pandemia.
Ver másEl tema será Dispositivos auditivos: Audífonos. Conceptos electroacústicos, físicos y clínicos de la adaptación de audífonos, y lo dictará la Dra. en Fonoaudiología, Magali Legari
Ver másElaboramos distintos mapas y gráficos que reflejan la distribución de matriculadas/os en nuestra jurisdicción, con los porcentajes por departamento y localidad
Ver másFijado para los meses de julio, agosto y septiembre del corriente año. Leé todos los detalles acá
Ver másAhora la inscripción o renovación de profesionales puede realizarse de manera digital
Ver másNecesitamos conocer la percepción, ideas y situación de las/os profesionales de la Fonoaudiología
Ver más
Dictado de manera online por la Lic.
María Pía Coscueta, especialista en Alteraciones de la Fluidez (ECSF)
Con motivo de conmemorar el Día de la Fonoaudiología, invitamos a toda la comunidad fonaudiológica a participar de la conferencia online
Ver másEl objetivo es debatir y consensuar criterios y pautas del ejercicio profesional en el marco de la emergencia sanitaria.
Ver másModalidad Online durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Ver másDesde CFC elaboramos la Resolución 04/2020 y un documento respecto de la “Teleasistencia”. Descargalos aquí
Ver másEn el marco del Día Mundial de la Voz, compartimos el trabajo de tesis llamado “Características de la función vocal resultado del uso de una voz feminizada en mujeres trans". Podés verlo aquí
Ver más
La disfagia es uno de los trastornos más importantes y el único que pone en riesgo la vida de una persona, el cual requiere la intervención de un/a Licenciado/a en Fonoaudiología experto/a de forma temprana. Compartimos la experiencia de la Lic. Pamela Lacombe que representa un valioso aporte a la práctica clínica.
Leé la nota completa aquí
La realidad de las mujeres profesionales del sector salud y las acciones de 10 dirigentes cordobesas para avanzar en la igualdad de derechos.
Ver másEn conmemoración al Día Nacional de la Audición, la Lic. en Fonoaudiología, Renata Scauso, realizó una nota para informar sobre salud auditiva
Ver másEncontrá aquí la información oficial que se recomienda consultar y conocer para prevenir la infección por el virus COVID-19
Ver más
Oportunamente se informará la fecha, una vez que se reprograme
Ver másEn el marco de la emergencia sanitaria nacional y adhiriendo a las medidas sugeridas para evitar el avance del COVID 19
Ver másTendrá lugar el viernes 27 de marzo a las 18 hs en nuestra sede: 27 de Abril 260 PB Of. 2.
Ver másJerarquizar la profesión es un compromiso de todos/as.
Ver másEl Consejo de Universidades aprobó el ingreso de la carrera de grado Licenciatura en Fonoaudiología al artículo 43* de la Ley de Educación Superior
Ver másRealizaremos estudios auditivos gratuitos durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 9 a 17 hs. en la explanada del Parque Educativo Sur.
Ver másActividad gratuita dirigida a toda la comunidad fonaudiológica: colegas matriculadas/os y estudiantes de 4º y 5º año de la carrera Fonoaudiología
Ver másFrente a la problemática que enfrentan algunas colegas para gestionar su matrícula profesional, el Colegio de Fonoaudiólogos de Córdoba junto a la Escuela de Fonoaudiología realizaron las gestiones necesaria para brindar una respuesta ante esta situación.
Ver másLa desarolló la Federación de Profesionales de Córdoba junto a los 30 colegios y consejos que la integran y que representan a 120.000 profesionales matriculados de la provincia. Apunta a la sociedad, a los profesionales y a los futuros graduados.
Ver másContinuamos con el Ciclo de Formación, en esta oportunidad con una propuesta interdisciplinar
Ver másDesde el Colegio de Fonoaudiólogos de Córdoba adherimos al Programa de Inserciòn Profesional impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Ver másTodavía estás a tiempo de reservar tu lugar!
Ver másEn esta oportunidad, la jornada estará enfocada en el área Fonoestomatología y será dictada por el Dr. Juan José Brondo y la Lic. Silvana Campo
Ver másConmemorando nuestro día, realizamos una masterclass y un homenaje
Ver másEl pasado 29 de abril nos reunimos para realizar la primer Asamblea del año.
Ver másConmemorando nuestro día realizaremos una masterclass dirigida a toda la comunidad matriculada
Ver másLa FEPUC, junto a los Colegios y Consejos profesionales de la provincia, organizó el primer “Comunicatón” de Córdoba, una acción en pos de visibilizar la importancia de la matriculación profesional en la sociedad.
Ver másPresidentes de los 30 Colegios y Consejos Profesionales nucleados en la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba plantearon formalmente las demandas del sector para los futuros gobernantes de la provincia.
Ver másDurante dos jornadas realizamos actividades gratuitas, en forma conjunta con la Escuela de Fonoaudiología
Ver másEl lunes 15 y martes 16 realizaremos jornadas gratuitas. Enterate cómo participar.
Ver másTe esperamos el 29 de abril a las 18 hs. en nuestra sede
Ver másViernes 22 de marzo de 9 a 13 hs. en la Ciudad de Alta Gracia.
Ver más14 y 15 de marzo en Ciudad Universitaria. Córdoba
Ver más25 de febrero es el Día Internacional del Implante Coclear en conmemoración a la primer implantación realizada en 1957 por los doctores franceses Djourno y Eyrès.
Ver másEl martes retomamos las actividades con normalidad
Ver másRecordá que como monotributista debés revisar tu categoría en dos oportunidades al año.
Ver másDesde Colegio seguimos trabajando en la gestión de beneficios para Matriculadas/os.
Ver másTras la primera reunión del nuevo Consejo Directivo, quedaron conformadas las secretarías que formarán parte del mismo.
Ver másLa Junta Electoral procedió a la proclamación de las nuevas autoridades.
Ver másAfip dispuso que todos los monotributistas deberán emitir sus facturas mediante el sistema electrónico.
Ver másA partir de octubre podrás hacer tu consultas con un sólo click
Ver másLa convocatoria es a todos los matriculados a participar de las ELECCIONES GENERALES de autoridades del Colegio.
Ver másEn octubre formate en el Área Audiología. Reservá tu lugar!
Ver másUna gran cantidad de vecinos se acercaron a la plaza para sacar su turno, poder realizarse las audiometrías y obtener información sobre los cuidados de la salud auditiva.
Ver másCon motivo de conmemorar el Día Internacional de la Sordera se llevará a cabo la Segunda Semana de la Audición
Ver másEl convenio tiene vigencia desde el mes de septiembre
Ver másA partir de agosto OSPEDYC se agrega a nuestro listado de Obras Sociales
Ver másEn septiembre llega la Jornada de Formación en el Área Voz. Reservá tu lugar!
Ver másQueremos compartir el trabajo realizado en torno a la Reforma del Estatuto.
Ver más
Si sos fonoaudióloga/o, y en tu credencial de monotributo figura que debés pagar Ingresos Brutos, acá te contamos cómo se gestiona el trámite para corregir esta situación, ya que según la legislación actual en toda la provincia de Córdoba el ejercicio de la actividad profesional se encuentra exenta en Ingresos Brutos.
En julio continuamos el Ciclo de Jornadas de Formación de este 2018
Ver másReunión informativa realizada el pasado viernes 22 de junio.
Ver másEl martes, Colegio de Fonoaudiólogos de Córdoba, estuvo presente en la jornada.
Ver másReunión informativa viernes 22 de junio a las 17 hs.
Ver másComo Colegio de Fonoaudiólogos de Córdoba nos adherimos al Programa que hoy lanza el Gobierno de la Provincia de Córdoba
Ver másYa está en marcha el Ciclo de Jornadas de Formación de este 2018. Una iniciativa de Consejo Directivo y la excelente labor de la Subcomisión de áreas específicas.
Ver másPara celebrarlo dictaremos la charla: "Ejercicio profesional: aspectos legales y contables", el próximo lunes 14 de mayo, a las 19 hs. en nuestra sede.
Ver másEntre más de 100 colegiadas participantes, se sortearon las 5 becas, gentileza de Tecnosalud. El Congreso será en Buenos Aires, del 16 al 18 de mayo.
Ver másHemos recibido nuevas instrucciones desde el Municipio. Para conocer los cambios, ampliá esta nota.
Ver másLa Asamblea será el próximo jueves 26 de abril a las 18 horas en nuestra sede.
Ver másLa campaña de salud vocal, prevista para la tercera semana del mes de abril, se desarrolla en el marco del día mundial de la voz que fue establecido el 16 de abril por distintas instituciones laringológicas en el año 2003.
Ver másYa está a disposición el formulario on line para completar los datos del censo. ¡Es importante participar!
Ver másEl próximo viernes 13 de abril a las 16:30 hs. invitamos a participar a un espacio de encuentro. Llevá tus inquietudes!
Ver más¡Ya largó la campaña! Podemos cuidar la audición desde la gestación hasta la adultez
Ver másLlegamos al interior para desarrollar la primer jornada de actualización profesional del año en el auditorio OSDE de Villa María.
Ver másEste acuerdo permite a las/los matriculadas/os cobrar sus honorarios a través de esta entidad bancaria, y además pagar la matricula con débito automático.
Ver másEstará a cargo de la Fga. Regina Sequeiros, y el tema será: "Desarrollo de habilidades comunicativas en pacientes con impedimentos neuromotores". El sábado 16 de diciembre de 9 a 16 hs.
Ver másLa temática será: "Elementos y procesos relacionados con la valoración funcional de la voz", a cargo de la Lic. Valeria I. Pereyra. de 9 a 16 hs. en el SUM del Ed. de la Cámara de la Construcción.
Ver másDesde que iniciamos la gestión el 17 de noviembre de 2016, buscamos con responsabilidad y representatividad ejercer con transparencia y honestidad el rol de autoridades de Colegio de Fonoaudiólogos que nos fue conferido a través de las últimas elecciones.
Ver másQueremos invitar a toda la comunidad colegiada a participar de la cuarta actividad del Ciclo 2017 sobre "Voz", organizada por la Subcomisión Áreas Específicas de la Fonoaudiología de Colegio, el sábado 25 de noviembre.
Ver más