Vivimos en una sociedad de cambios, de transformaciones, donde la comunidad va adquiriendo nuevos hábitos y se produce una renovación de paradigmas en ciclos cada vez más cortos.
En este contexto, la sociedad está requiriendo profesionales de la salud cada vez más especializados, más expertos, más agiornados, más adaptados.
La actualización profesional es una necesidad en la comunidad fonoaudiológica de la provincia de Córdoba, y es por ello que desde Colegio de Fonoaudiólogos promovemos la actualización permanente de los profesionales colegiados.
CICLO 2021
CURSO Teleasistencia en motricidad orofacial.
Práctica basada en evidencia clínica
Disertante: Lic. Mirian Quinteros
Fecha: sábado 6 de NOVIEMBRE de 9 a 14 hs.
ACTIVIDAD ARANCELADA - VIA ZOOM
* Para acceder a la bonificación para matriculadas/os CFC: hasta cuota de OCTUBRE 2021 paga.
CURSO dirigido a Fonoaudiólogas/os y Lic. en Fonoaudiología
HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN, VALORACIÓN E INTERVENCIÓN DEL NIÑO PEQUEÑO
Disertantes: Dra. Stella Maris Granatto y la Lic. Dalma González.
Fecha: sábado 30 de octubre de 8 a 17 hs.
ACTIVIDAD ARANCELADA - VIA ZOOM
* Para acceder a la bonificación para matriculadas/os CFC: hasta cuota de SEPTIEMBRE 2021 paga.
PROGRAMA:
SÁBADO 30/10 - 8 a 17 hs.
8 hs: Atención e Intervención Temprana: ámbitos de actuación.
10 hs: Receso
10.15 hs: Instrumentos de evaluación y diagnóstico en atención temprana.
12.30 hs: Almuerzo
13.15 hs: Dificultades de la alimentación en la primera infancia.
15 hs: Receso
15.15 hs: Escalas disponibles para la evaluación de la alimentación.
16 hs: Análisis y discusión de un caso: Se presentará el mismo y los participantes lo discutirán en grupo.
+ Info programa, condiciones de pago AQUI
CURSO dirigido a Fonoaudiólogas/os y Lic. en Fonoaudiología
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN TARTAMUDEZ
Disertante: Lic. María Pía Coscueta
Fecha: Viernes 1 de octubre de 16 a 19 hs. y sábado 2 de octubre de 9 a 16 hs.
ACTIVIDAD ARANCELADA - VIA ZOOM
* Para acceder a la bonificación para matriculadas/os CFC: hasta cuota de AGOSTO 2021 paga.
PROGRAMA:
VIERNES 01/10 - 16 a 19 hs.
- Actualización de términos y conceptos en Tartamudez.
- Neurociencias y Fisiología aplicadas a la clínica en Tartamudez.
- Etiología.
- Diagnósticos diferenciales. Distintos tipos de tartamudez.
SÁBADO 02/10 - 09 a 16 hs.
- Tartamudez y aprendizaje.
- Implicancias clínicas de los aspectos de la evaluación.
- Intervención: Programas de tratamiento basados en evidencia.
Ventajas y limitaciones.
- Aportes desde las terapias cognitivas (tartamudez y salud mental).
- Objetivos terapéuticos.
- Construcción de un plan terapéutico basado en las necesidades del paciente.
- Procesos terapéuticos.
- Integración de estrategias cognitivas.
- Técnicas vs. estrategias.
+ Info programa, condiciones de pago AQUI
CURSO-TALLER para Fonoaudiólogas/os y Lic. en Fonoaudiología
ATENCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL DE PERSONAS TRANS, TRAVESTIS Y NO BINARIAS
Disertantes: Lic. Fgo. Luis Otero y Lic. Fgo Ariel Aguirre
Fecha: Sábado 18 de septiembre de 10 a 13 hs.
TEMARIO:
- La sociedad y la diversidad: hegemonías. Género, sexo y corporalidades. La mirada del otre.
- Género y Diversidad - Femenino, masculino, trans y más. La voz y el género.
- La voz como fenómeno multidimensional. Voz normal vs Voz sana.
- Anamnesis y Evaluación Vocal. Registro objetivo y análisis acústico.
- Intervención en la producción de la voz: Postura, Movimiento Corporal, Respiración, Articulación y Resonancia.
Aplicaciones vocales específicas: la proyección de la voz, la risa, la tos y el estornudo. Reconocimiento de hábitos vocales positivos y negativos.
- Aceptación, cambio y auto regulación. Conceptos vocales en ajuste. Modalidad fonatoria, expresión y adecuación funcional.
Voz en la vida real, feedback. Comparación y resultados.
- Espacio vivencial: Empoderamiento, mi nueva imagen en el espejo y mirada revalorizada. Liberación de la voz
+ Info programa, condiciones de pago AQUI
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: LINK
REHABILITACIÓN VESTIBULAR. Abordajes terapéuticos desde casos clínicos.
Disertante: Dra. Fga. Lilian Frankel
Fecha: viernes 18 de junio de 15 a 19 hs.
Temario:
+ Info programa, condiciones de pago AQUI
TERAPIA SONORA en PACIENTES CON ACUFENOS e HIPERACUSIA
Disertantes: Dra. Lic. Magali Legari
Fecha: viernes 04 de junio de 16 a 20 hs
Temario:
+ Info programa, condiciones de pago AQUI
_____________________________________________________
"El Bruxismo es el mismo, cambian los paradigmas"
Conversatorio sobre diagnóstico y tratamiento multidisciplinario del Bruxismo
Sábado 29 de Mayo de 9 a 13 hs. - Modalidad a Distancia - Plataforma Zoom.
Disertantes: Dr. Sergio Azcona - Director de GIOTAB – Grupo de Investigación Odontológico para el tratamiento de Apneas y Bruxismo.
Lic M. Inés Rodriguez Fabián - Docente de la Cátedra de Odontoestomatologia – Escuela de Fonoaudiologia
Facultad de Ciencias Médicas U.N.C.
Objetivos:
- Identificar los síntomas y signos del Bruxismo.
- Instruir al Profesional de la Salud en la construcción del diagnóstico, valoración
del plan de tratamiento y selección de la rehabilitación adecuada para casos.
- Develar la importancia del trabajo multidisciplinario con diferentes
especialidades médicas.
Podés leer toda la info aquí
SEGUNDO CURSO DE ACTUALIZACIÓN: Atención Domiciliaria, un Desafío terapéutico.
Sábado 24 de Abril de 9 a 15 hs. - Modalidad a Distancia - Plataforma Zoom.
Objetivo:
- Ampliar la capacitación de profesionales de la fonoaudiología para el abordaje de pacientes que requieren en atención domiciliaria.
- Generar conciencia respecto al abordaje fonoaudiológico, habilidades motoras orales , succión no nutritiva, succión nutritiva, deglución segura y eficaz, fonación.
Disertante: Lic. María Luciana Reina - Experta en Neurorehabilitación fonoaudiológica, con formación específica en Neurodesarrollo, Deglución, alteraciones en la alimentación y disfagia.
CURSO ARANCELADO
Podés leer toda la info aquí
PRIMER CURSO DE ACTUALIZACIÓN en DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS - Aspectos teórico-prácticos
Días 9 y 10 de Abril 2021 - Modalidad a Distancia - Plataforma Zoom.
Objetivo: Fomentar el conocimiento en el área de derechos humanos, específicamente en derechos de las personas con discapacidad, desde el enfoque del ejercicio de la Fonoaudiología.
Equipo Docente y de Capacitación Técnica
Ab. Esp. M. Cecilia Tello Roldán
Ab. Esp. M. Eugenia Villalba
Curso Intensivo de Formación en Tartamudez, dictado por la Lic. María Pía Coscueta, especialista en Alteraciones de la Fluidez (ECSF), y dirigido a Fonoaudiólogas/os y Lic. En Fonoaudiología.
La duración del curso es de 3 módulos de 6 hs. cada uno y se dictará de manera virtual los sábados 13 de junio, 11 de julio y 8 de agosto, de 9 a 15 hs., a través de plataforma Zoom.
Podés leer toda la info aquí
Dispositivos auditivos: Audífonos. Conceptos electroacústicos, físicos y clínicos de la adaptación de audífonos, dictado por la Dra. en Fonoaudiología, Magali Legari y dirigido a Fonoaudiólogas/os y Lic. En Fonoaudiología.
La duración del curso es de 2 módulos y se dictará de manera virtual el viernes 21 de agosto de 14 a 18 hs y sábado 22 de agosto de 9.30 a 17.30 hs. a través de plataforma Zoom.
Podés leer toda la info aquí
Ciclo de Conferencias CFC: La Fonoaudiología en contexto de pandemia
Durante el ciclo, brindaremos diferentes disertaciones virtuales con temáticas vinculadas a la profesión y al ejercicio en pandemia. La actividad, dirigido a estudiantes y profesionales de la Fonoaudiología, es no arancelada y los cupos son limitados
Miércoles 5 de agosto de 19 a 20.30 hs.
"Práctica Fonoaudiológica en unidades críticas durante la pandemia por Covid-19"
A cargo de la Lic. Pamela Lacombe
Miércoles 12 de agosto de 19 a 20.30 hs.
"Teleasistencia y estrategias auditivas, de lenguaje y comunicación"
A cargo de la Lic. Renata Scauso
Con motivo de conmemorarse el 12 de mayo el Día de la Fonoaudiología, desde el Colegio de Fonoaudiólogos de Córdoba realizaremos una masterclass llamadas "Habilidades sociales en la relación clínica", una mirada amplia sobre nuestro rol.
Las docentes a cargo serán las comunicadoras sociales Alejandra Schiavoni y Cecilia Pacce Rosato.
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA
El Ciclo se desarrolla en el SUM del Edicio de la Construcción (Av. Poeta Lugones 340 PB), con el acompañamiento de TecnoSalud.
Costo con bonificación para profesionales matriculadas/os al día.